Es similar a la utilizada en los MOOC (del inglés Massive Online Open Course), curso masivo, online.
El curso está dividido en cuatro módulos cuyos contenidos, en formato de presentación en power point o pdf.
El alumno debe realizar un cuestionario de autoevaluación al finalizar cada módulo. Los resultados de estos cuestionarios no se tendrán en cuenta de cara a la evaluación final.
Se podrá realizar el examen final en un solo intento, del 11 al 16 de diciembre (ambos inclusive).
MÓDULO 1 |
1.1. Agentes físicos - Dra. María Lourdes Rey Pita
1.2. Ejercicio terapéutico - Dr. Xoán Miguéns Vázquez
1.3. Ayudas técnicas - Dr. Xoán Miguéns Vázquez
1.4. Medicina manual - Dr. Xoán Miguéns Vázquez
1.5. Prótesis - Dr. Jacobo Formigo Couceiro
1.6. Ortesis - Dr. Jacobo Formigo Couceiro
1.7. Amputación de extremidades - Dr. Rubén Ouviña-Arribas
1.8. Prótesis articulares - Dra. María Lourdes Rey Pita
1.9. Fracturas - Dr. Rubén Ouviña-Arribas
1.10. Desacondicionamiento - Dra. María Jesús Álvarez Vázquez
1.11. Artrosis - Dra. Bibiana Villamayor Blanco
1.12. Artritis reumatoide - Dra. Bibiana Villamayor Blanco
1.13. Artritis microcristalinas - Dr. Alejandro López Castro
1.14. Espondilitis anquilopoyética - Dr. Alejandro López Castro
1.15. Sillas de ruedas - Dr. Francisco Javier Juan García
MÓDULO 2 |
2.1. Patología de la columna cervical - Dr. Francisco Javier Juan García
2.2. Patología de la columna lumbar - Dr. Francisco Javier Juan García
2.3. Patología osteoarticular de la cadera - Dr. Antonio López Moya
2.4. Patología osteoarticular de la rodilla - Dr. Antonio López Moya
2.5. Patología osteoarticular del tobillo y del pie - Dr. Antonio López Moya
2.6. Hombro - Dr. Simón Castiella Muruzábal
2.7. Codo - Dr. Simón Castiella Muruzábal
2.8. Muñeca y mano - Dra. María Jesús Álvarez Vázquez
2.9. Osteoporosis - Dr. Jesús Figueroa Rodríguez
2.10. Fibromialgia - Dr. Jesús Figueroa Rodríguez
2.11. Dolor regional complejo - Dr. Jesús Figueroa Rodríguez
2.12 Enfermedades mixtas del tejido conectivo - Dra. Bibiana Villamayor Blanco
MÓDULO 3 |
3.1. Lesión medular - Dr. Antonio Montoto Marqués
3.2. Vejiga e intestino neurógenos - Dr. Antonio Montoto Marqués
3.3. Úlceras por presión - Dr. Antonio Montoto Marqués
3.4. Rehabilitación del dolor neuropático - Dra. Inmaculada García Montes
3.5. Enfermedad cerebrovascular - Dra. Mª Teresa Jorge-Mora
3.6. Traumatismo craneoencefálico - Dra. Mª Teresa Jorge-Mora
3.7. Enfermedad de Parkinson - Dra. Manuela Barrio Alonso
3.8. Esclerosis múltiple - Dra. Manuela Barrio Alonso
3.9. Espasticidad - Dr. Joan Vidal Samsó
3.10. Esclerosis lateral amiotrófica (ELA) - Dra. Andrea Pérez-Pereira
3.11. Síndrome post-polio - Dra. Andrea Pérez-Pereira
3.12. Atrofias musculares espinales (AmEs) - Dr. Francisco Javier Juan García
3.13. Disfagia neurológica - Dra. Montserrat Bernabeu
3.14. Farmacología daño cerebral - Dra. Montserrat Bernabeu
MÓDULO 4 |
4.1. Polineuropatías - Dra. Mª José Misa Agustiño
4.2. Enfermedad arterial periférica crónica - Dra. Manuela Barrio Alonso
4.3. Linfedema - Dra. Andrea Pérez Pereira
4.4. Contracturas - Dr. Joan Vidal Samsó
4.5. Calcificaciones heterotópicas (CH) - Dr. Francisco Javier Juan García
4.6. Mielomeningocele - Dr. Jesús Flores Calvete
4.7. Parálisis cerebral - Dr. Jesús Flores Calvete
4.8. Miopatías inflamatorias - Dra. Sara Laxe García
4.9. Enfermedades de la motoneurona - Dra. Sara Laxe García
4.10. Rehabilitación cardíaca - Dra. María del Rosario Úrbez Mir
4.11. Rehabilitación respiratoria - Dra. María del Rosario Úrbez Mir
Organiza:
|
|
SECRETARÍA TÉCNICA - ORZÁN CONGRES S.L.
Avda. Primo de Rivera 11-2º izq. 15006 A Coruña
Tel.: 981 900 700 Fax: 981 152 747
cursorevisionrehabilitacion@orzancongres.com
www.cursorevisionrehabilitacion.com
© 2017 SERGLO - Todos los derechos reservados